Nunca muevas el equipo cuando este prendido,asegurate antes de moverlo de que este apagado desconecta de la corriente electrica y desconecta todos los componentes de ella como el mouse, teclado, monitor, impresora etc.
El mejor traslado de un equipo de computo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma
Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de computo, ya que puedes afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos,vidrio del monitor tela de las bocinas etc;asi mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liquido.
Una vez que seleccionaste el lugar adecuado, procede a conectar cada uno de los elementos de tu equipo, tal y como se indica a continuación (imagen 1.1):
Numero 4.- Conexión del TECLADO.
Este dispositivo requiere un sólo cable de señal que debe insertarse en la entrada o puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón y puedes diferenciarlos por sus símbolos y colores.
Algunos teclados tienen un conector USB, si este es tu caso, insértalo en la entradaNumero 2 de USB
Numero 3.- Conexión del RATÓN.
Este dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado.
Al igual que el teclado, el conector del ratón también puede ser de tipo USB.
Numero 8.- Conexión de las BOCINAS EXTERNAS.
Las bocinas externas requieren conectar el cable de tipo “plug” macho a la parte posterior del chasis, en la entrada que se indica
Numero 9.- Conexión de Red.
Se utilizan para interconectar computadoras en redes locales. El nombre del conector es RJ45.
Numero 5.- Conexión de la IMPRESORA.
La impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de señal, también llamado “paralelo” o “RS232″ que tiene un conector DB25, el cual debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de alimentación, que se conecta a una fuente de energía
El cable de señal, en las impresoras actuales, también puede ser del tipo USB, en cuyo caso deberás insertarlo en la entrada (2).
Numero 7.- Conexión del MONITOR.
Al igual que la impresora, el monitor requiere de dos cables: el cable de señal, que sale del monitor y termina en un conector tipo DB15, que se inserta en la entrada indicada del chasis. Es necesario asegurar los tornillos que tiene.
El otro cable es de alimentación y va de la parte posterior de tu monitor, a una fuente de energía.
Numero 1.- FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Como cualquier aparato electrónico, la computadora necesita energía eléctrica para su operación. Para tal efecto, tu equipo cuenta con un cable de corriente, con un extremo a conectar en la fuente de alimentación que esta en la parte posterior del chasis,
y el otro directamente a la fuente de energía
Para mayor seguridad…
Recuerda que es importante que los cables de alimentación sean conectados a un regulador de voltaje o nobreak que proteja tu computadora, los programas y la información que tengas en ella.
Un regulador, únicamente protegerá tu equipo de las variaciones de voltaje y un Nobreak, además, te permitirá que la computadora siga funcionando por 30, 60 o más minutos después de presentarse un apagón, dándote el tiempo necesario para respaldar y guardar la información que en ese momento estés trabajando.
Los Componentes de la computadora se dividen en:
Hardware: partes tangibles del computador
Monitor
Procesador
Puertos ATA
Memoria Principal (RAM)
Placas de expansión
Fuente eléctrica
Unidad de almacenamiento óptico
Disco Duro
Teclado
Ratón
No hay comentarios:
Publicar un comentario